¿A quién admiras?
Hace unas semanas, mientras impartía un taller de disciplina positiva, el niño de una madre asistente, de unos 4 o 5 años, se me acercó con sus cartas Pokemon en la mano y me dijo que, en los folios que les había dado para entretenerse, había dibujado a Spiderman, su superhéroe preferido.
Acto seguido, me preguntó cuál era mi superhéroe o superheroína preferida. ¡Guau! Qué pregunta tan difícil. Nada de lo que él esperaba oír me vino a la cabeza en ese momento. Así que, le dije que necesitaba pensarlo. Y esa pregunta se quedó dando vueltas en mi cabeza.

Al reflexionar un poco más en profundidad, la respuesta llegó rápido a mi mente. Mi superheroína no es solo una, pero está formada por trocitos de mujeres a las que admiro profundamente y que han sido o siguen siendo inspiradoras en mi vida. Mi madre, mi abuela paterna, unas pocas amigas, algunas profesionales y muchas de las madres que han pasado por mi vida en los últimos 10 años y mujeres que me han hecho ser consciente de cosas que ni me había planteado. Mujeres que me han transformado. Ya he hablado de ellas en otros posts, por ejemplo: Las madres que hay en mí.
Estas personas tienen superpoderes, entre ellos, el de dejar huella en las demás. Ser inspiradoras, abrir caminos. Decir verdades. Luchas por lo que quieren. Seguir adelante, aunque duela, aunque cueste.
¿Hay algo que las diferencie de las superheroína de los cómics, las películas o los libros?
Aspiro a dejar esa huella en mis hijos. Ser inspiradora. Abrirles camino. Mostrarles que no me rindo ante las adversidades. Que aprendan de mí que busco soluciones en vez de culpables.
Te toca reflexionar a ti ahora. ¿Cuál es esa persona en tu vida, quién es tu superhéroe o superheroína preferido?
Vanessa Ojeda