A menudo pienso que vivo en un mundo paralelo. Sería algo así como un “slow world” en el que todo ocurre a cámara lenta. Pero desde que soy madre la sensación se ha acrecentado considerablemente. Miro a mi alrededor y veo cantidad de madres, incluso familias, con superpoderes. Estoy segura de que practican algún tipo de magia para conseguir hacer tantas cosas en su día a día. Incluso yendo los niños al cole hasta las 17h., después aún van a extraescolares, con lo cual, esas madres e hijos se pasan media tarde en el coche de aquí para allá. Pero no sólo eso sino que también hay madres que leen… Keep Reading
Primer aniversario
Pues sí, 1 año ya. El 07/09/16 vio la luz este proyecto. Mamá se escribe con amor se hizo realidad. El tiempo ha pasado tan rápido… Tengo la sensación que aún ni ha arrancado. ¡Y ya estamos celebrando el primer aniversario! Un año de lecturas, de vivencias, de posts, de comentarios, de “me gusta”, de emociones, de nervios, de “no llego”, de esperanzas,… ¿Sabéis cómo me siento? Como si estuviera enamorada. Con esas ganas. Esa ilusión. Esas mariposas en el estómago. Feliz. Feliz porque me encanta escribir, feliz porque me gusta compartirlo, feliz porque me leéis, feliz porque me encanta recibir comentarios, feliz de que me compartáis, feliz por hacerlo… Keep Reading
Cuentos para no dormir
No sé muy bien cuál es el motivo por el cual hay una tendencia a convencer a los niños o desviar su atención, con falsedades, contando historias para no dormir. Será algo cultural, que se ha ido repitiendo a lo largo de las generaciones y de esta manera perpetuando y la gente lo ha tomado como costumbre a la hora de gestionar algunas emociones de los niños. La cuestión es que hay personas que intentan convencer a los niños diciéndoles algo que no es cierto o que no van a cumplir. Lo he visto principalmente en entornos cercanos, gente que pasa mucho tiempo con los niños. Y, sinceramente, no lo… Keep Reading
Cuentos para dormir
Cuando Abraham tenía un año yo ya deseaba poder contarle cuentos por las noches porque me apetecía poder tener ese momento con él y porque pensaba que contarle cuentos podría ayudarle a conciliar el sueño, cosa que le costaba mucho por aquel entonces. Una amiga me dijo que hasta los 2 años los niños no solían prestar atención o no eran capaces de seguir el hilo de un cuento. Y efectivamente así era. Así que tuvimos que esperar. El verano que el niño cumplió los 2 años, que yo ya estaba embarazada, papá empezó a llevarle a dormir y a contarle un cuento para así sustituir la última toma de… Keep Reading
El hermanito ya se ha establecido
Qué bonita fue la etapa en la que llegó el hermanito, y vivíamos entre imágenes idílicas de besos, abrazos, caricias,… Todo eran demostraciones de amor. Ahora que han pasado más de dos años y medio veo que a mi hijo mayor le encantan los bebés y adoraba tener un bebé en casa. A día de hoy sigue diciendo que su hermano es su bebé, le encanta darle abrazos, especialmente cuando está desnudito y hace todo lo posible por tener contacto con él. Pero, y siempre hay un pero, este hermanito ha llegado para quedarse. Y ha ido creciendo, y camina, come, coge cosas con las manos, habla, llega a los… Keep Reading
Resaca de cumpleaños
Las celebraciones de cumpleaños son una locura hoy en día. Tienes claro que no quieres caer en la tentación de celebrar una súper fiesta, como hacen la mayoría de niños hoy en día, pero casi sin darte cuenta vas subiendo el listón y acabas metiéndote en un buen fregado tú solita. Ayer celebramos el cumpleaños de petit príncep que, despierto desde las 7 de la mañana, estaba tan agitado porque llegase el momento de la fiesta que las horas hasta el comienzo de la misma se hicieron muy cuesta arriba. Es que él es así, se emociona mucho y a la vez se impacienta; y me parece que estoy gestionando… Keep Reading
Los dientes
¿Qué sabía yo de los dolores y molestias cuando nacen los dientes? Pues nada. Y eso que ya tenía un hijo con todos los dientes fuera. Pero Abraham nunca se quejó de nada relacionado con los dientes. Lo único que puedo decir de él relacionado con ese tema es que cuando le faltaban los últimos por salir, se frotaba la mandíbula. Así que algo debía notar. Fue un niño atípico en este tema. Hasta los 13 meses y medio no le salieron sus primeros dientes y fueron los de arriba. En un año salieron todos. Y los colmillos fueron los últimos. Pero con Ernest la historia fue muy distinta…. Keep Reading
La tartamudez
Poco antes de cumplir los 3 años mi hijo mayor empezó a tartamudear. Básicamente no podía arrancar las frases. No era todo el tiempo pero sí bastante a menudo. Para nosotros fue toda una sorpresa pues Abraham hablaba mucho, con gran claridad, incluso dominando dos lenguas. Por ello nos impactó un poco. Al principio, como es habitual, nos preocupó el tema y buscábamos un patrón, una causa, una solución, ayuda, etcétera. El entorno familiar empezó incluso a presionar para ver qué pasaba. Yo busqué información y consulté con un par de profesionales de nuestro entorno y todas las respuestas coincidían. Se trata de una fase de la adquisición del lenguaje… Keep Reading
A Abraham le encantan los bebés
Mi hijo mayor sólo tenía 18 meses cuando me quedé embarazada pero a partir del tercer mes ya empezamos a hablarle de su hermano y de que estaba dentro de mi barriga. Le gustaba abrazarme la barriga. Y trabajamos este tema con él de forma constante (Llega un hermanito). Era muy consciente de lo que iba a pasar porque intentamos anticiparle los acontecimientos. Nació su hermano cuando él tenía 26 meses. Se mostró tímido la primera vez que lo vio pero tardó muy pocos minutos en pedir tenerlo en brazos. Con apenas 2 años y 2 meses se desató la locura. Lo quería coger en brazos a diario, darle besos,… Keep Reading
Estrés post viaje
El domingo regresamos de nuestro viaje (Desde Italia con amor) con muchas ganas de ver a los niños. No estábamos seguros de si estarían despiertos, pero sí, aún lo estaban al llegar a casa. Nos recibieron muy contentos, con énfasis y abrazos. Totalmente emocionados. Les costó mucho dormirse, cosa que ya me descolocó, porque veníamos agotados, desesperados por ducharnos y cenar algo. Y nuestro hijo mayor no se durmió hasta las 12 de la noche… Esta última semana no ha sido nada fácil. Al llegar encontramos unos niños muy descontrolados. Habían pasado varios días sin rutina, durmiendo pocas horas de noche y compensando con largas siestas de día. Creo que… Keep Reading
- « Previous Page
- 1
- …
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- …
- 30
- Next Page »