Estoy por tercera vez en excedencia desde que he tenido a mis hijos. La primera, cuando tuve a mi primer hijo, fue demasiado corta. Duró poquito, hasta que él tuvo 8 meses. La segunda, tras el nacimiento de mi segundo hijo, duró algo más, hasta que él cumplió 11 meses. Y ahora, tras un periodo en ERTE por COVID-19, llevo más de 6 meses en excedencia. Siempre me he quedado con la sensación de que pasé muy poco tiempo con mis hijos. Lo intenté arreglar con reducciones de jornada, pero me quedé con la espina de no haber alargado esos periodos. Ahora tengo la sensación de que el confinamiento, el… Keep Reading
La mater/paternidad remueve
Hace unos meses, uno de los mejores amigos de mi marido fue padre por primera vez. Hace muchísimo tiempo que no nos vemos, entre otras cosas, porque él vive en otra ciudad. Cuando le di la enhorabuena por su paternidad pensé qué podía decirle yo, con varios años de experiencia como madre, a alguien que acaba de ser padre o madre. Pues en ese momento, le dije que disfrutase cada momento porque el tiempo pasa mientras aprendes a ser madre o padre. Después estuve dándole vueltas al tema, buscando una frase en la que condensar el mejor regalo, en forma de palabras, que podría ofrecer yo a alguien que acaba… Keep Reading
Bienvenido 2021
Si hago balance del 2020, no puedo sentirme más satisfecha, a pesar de la pandemia. Hace más o menos 1 año y medio me puse una serie de objetivos mentales para cuando cumpliese los 40 y siento que los he alcanzado. El año 2020 ha sido muy importante para mí porque: me ha hecho valorar lo que tengo, sin echar en falta lo que no tengo, me ha hecho ser consciente de lo que más importa, me ha regalado un trabajo de introspección profundo, me ha hecho dar grandes pasos, en otros tiempos impensables, me he hecho parar, para ganar en calidad de vida, en tiempo y en espacio para… Keep Reading
La primera Navidad, ¿será la última?
Volvemos a la carga. Monotema, ahora que estamos en Navidad. Que si no nos podemos reunir con las familias, que si no podemos estar juntos durante las campanadas para recibir el nuevo año, que si los Reyes Magos no harán la cabalgata, … Habrá cosas que finalmente sí, y otras que no. Sea como fuere, ¿y qué? Pues que hemos vivido navidades separados y no ha pasado nada. Navidades en las que nuestros padres trabajaban y no podían sentarse a la mesa con nosotros y no ha pasado nada. Navidades en las que ha faltado un ser querido y no ha pasado nada. En realidad, no pasa nada. Démosle la… Keep Reading
Intrusismo profesional
Hace algo más de un año, acudiendo a una jornada de lactancia materna del hospital, coincidía con una amiga de la infancia a la que hacía tiempo que no veía. Al acabar la jornada, volvimos juntas y se desató un interesante debate. Ella es logopeda y reivindicaba que su profesión está enmarcada en el área de acción de atención a niños de 0 a 7 años con problemas en la zona bucofaríngea. Y que, bajo su punto de vista, ahora hay otros “profesionales” intrusistas que se dedican a diagnosticar problemas en la función oral o de deglución, como por ejemplo asesoras de lactancia, fisioterapeutas, etcétera. Yo no soy nadie para… Keep Reading
La edad puente
Desde que has completado 8 vueltas al sol me doy cuenta que creces rápido, demasiado para mí. Veo tantos cambios en ti, que no puedo seguirte el ritmo. Y es que tu mente va muy deprisa. Cuando tú llegas, yo aún voy de camino. No sé si es la edad o la pandemia, pero algo en ti está cambiando. Tu interés por ver cómo funcionan las cosas, las conexiones, los aparatos electrónicos y la lectura van creciendo. En cambio, tus ganas de jugar han tenido un momento de bajón. Veía tu maleta llena de aparatos y cuentos y me preguntaba si no era demasiado pronto para saludar la edad adulta,… Keep Reading
Adaptarse a los cambios
Sin duda, estamos viviendo un momento en nuestras vidas en que nos estamos enfrentando al CAMBIO (en mayúsculas) continuamente. Hemos pasado de vivir en total libertad, a confinarnos, a llevar mascarillas, a reducir las reuniones, a dejar de tocarnos, abrazarnos y besarnos, vivir con miedo, distanciarnos de los que más queremos, a dejar de viajar, de ir al cine o a restaurantes. En definitiva, nos vemos privados de nuestras libertades. Podemos adaptarnos a estas nuevas circunstancias o no. Porque para llegar a adaptarnos a ellas pueden pasar 2 días, 2 meses o 2 años. Es probable que, hasta conseguirlo, pasemos por las mismas fases que en un duelo: shock, negación,… Keep Reading
Te quiero siempre
Te quiero cuando ríes, te quiero cuando lloras, te quiero cuando estás triste y cuando estás alegre. Te quiero cuando saltas, te quiero cuando te enfadas, te quiero cuando cantas y cuando gritas. Te quiero cuando te frustras, te quiero cuando juegas, te quiero cuando imaginas y cuando con tus ojos azules me miras. Te quiero cuando corres, te quiero cuando bailas, te quiero cuando me abrazas y cuando me coges de la mano. Te quiero cuando protestas, te quiero cuando preguntas, te quiero incondicionalmente, siempre. Vanessa Ojeda
Sostener emocionalmente
Sostener emocionalmente es fundamental en momentos difíciles. Se trata de una forma de cobijo que nos da seguridad y nos hace sentir mejor. Hace un mes tuve una semana intensa a nivel físico y emocional. Hube de enfrentarme a uno de mis miedos. Tuve que parar la vida para ayudar y cuidar a uno de los pilares de mi camino, mientras corría para no dejar de cuidar al resto. A nivel físico fue agotador. Pero no menos agotador ha sido a nivel mental. Y eso me ha llevado a reflexionar sobre lo que sentimos en momentos como esos. Siento que cuando algo te preocupa mucho, te inquieta, te perturba, y… Keep Reading
La felicidad sobre dos ruedas
Si hay algo que puedo destacar de lo que han aprendido mis hijos tras el confinamiento es a montar en bici (sin ruedines). Primero fue el mayor que, después de haberle animado a hacerlo durante los últimos 2 años, un día se paró en medio del carril bici y dijo: “Quiero quitarle los ruedines a la bici”. Y así fue como perdió el miedo al desequilibrio y a caerse. En pocos minutos ya pedaleaba solo. Al día siguiente el pequeño dijo: “Yo quiero probar”. Lo mismo. Pasó de bici sin pedales a bici sin ruedines. Durante días, salimos todos los días cuando los niños solo podían salir una hora al… Keep Reading
- « Previous Page
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 30
- Next Page »